Rutina de ejercicios con TRX en casa
3.6 (72.86%) 14 votes

Si quieres encontrar un sistema de entrenamiento para ganar fuerza y mejorar tu tono muscular, esta rutina de ejercicios con TRX en casa es lo que estabas buscando. Se trata de un método de entrenamiento que combina las ventajas de una rutina de calistenia, con la comodidad del ejercicio en casa.

Como podéis haceros una idea, vamos a necesitar contar con el apoyo de unas poleas de TRX. Son totalmente imprescindibles, a no ser que contemos con un sistema de poleas que nos permita trabajar de forma parecida. Los movimientos que encontraremos en esta rutina de ejercicios con TRX en casa necesitan de éste mecanismo.

Por suerte, no es especialmente caro hacerse con uno de ellos. Para ello, os dejo un enlace donde podréis adquirir un juego de TRX barato. De todos modos, navegad por Amazon e investigad cuál es el que más os compensa:

Rutina de ejercicios con TRX en casa

En este artículo, encontraréis toda la información pertinente para realizar el entrenamiento. Los ejercicios ya están disponibles después de la rutina, que en la primera versión no los incluí. Lo aviso antes de nada, para que tengáis conocimiento de que es una beta o una rutina parcialmente completa.

Así que, podéis volver a consultarla el lunes para ver las explicaciones a los ejercicios. Además de los vídeos explicativos.

Rutina de ejercicios con TRX en casa- Descripción general

Voy a dejaros la información básica que necesitaremos saber sobre este entrenamiento. Es importante que nos ciñamos a ella, porque es crucial para poder seguirla bien:

  • Duración: 4 semanas
  • Días de entrenamiento a la semana: 4 días
  • Tiempo de descanso entre ejercicio y ejercicio: Ver en la tabla
  • Material necesario: Bandas elásticas de TRX
  • Objetivos: Ganar fuerza funcional, resistencia y bajar de peso
  • Nivel de dificultad: Principiante-Intermedio

Rutina de ejercicios con TRX en casa – El entrenamiento

Cada uno de los días, irá enfocada a ejercitar cada una de las partes de nuestro cuerpo. De todos modos, es importante que nunca tratemos de juntar más de dos días seguidos de entrenamiento. Nuestro cuerpo va a necesitar recuperarse del esfuerzo, y asimilar la carga de trabajo incorporada. De lo contrario, mejoraremos más lentamente y las posibilidades de hacernos daño son mucho mayores.

Una buena manera de implementar esta rutina de ejercicios con TRX en casa sería: realizar lunes y martes el día 1-2. Y el jueves y viernes los días 3-4. Descansaríamos el sábado y el domingo, y repetiríamos de nuevo.

Día 1

Ejercicio Series Repeticiones Descanso
Flexiones con TRX 3 8-12 3:00
Aperturas con TRX 3 12-15 1:30
Remo invertido con TRX 3 10 1:30
Remo supino en suspensión 3 10 1:30
Plancha con TRX 3 0:15 segundos 1:00

Día 2

Ejercicio Series Repeticiones Descanso
Sentadilla con TRX 3 8-12 3:00
Zancadas con TRX 3 12-15 1:30
Sentadilla búlgara 3 8-12 1:30
Mountain climber con TRX 3 10-12 1:30
Suspensiones con TRX 3 8 1:00

Día 3

Ejercicio Series Repeticiones Descanso
Curl de bíceps con TRX 3 8-12 3:00
Extensiones de tríceps con TRX 3 12-15 1:30
Flexiones con TRX 3 8-12 1:30
Aperturas con TRX 3 10 1:30
Face pull 3 20 1:00

Día 4

Ejercicio Series Repeticiones Descanso
Zancadas con TRX 3 8 3:00
Leg slide con TRX 3 12-15 1:30
Sentadilla con TRX 3 8 1:30
Superman 3 10 1:30
Plancha con TRX 3 0:15 1:00

Ejercicios

Por norma general, suelo tratar de adjuntar los ejercicios en la misma tabla. El problema es que en esta versión, no dispongo de los artículos creados para que podáis consultarlos. Pero no os preocupéis, ya que en la siguiente página podréis consultar una breve descripción de los mismos y un vídeo para que sepáis de cuáles se tratan:

Summary
Article Name
Rutina de ejercicios con TRX en casa
Author

Continua leyendo en la página siguiente:

Página siguiente

Publicado por Juanma

Amante del deporte de fuerza y del entrenamiento funcional en general