Rutina para adelgazar en casa (Con vídeo)
Rate this post

Para todas aquellas personas que a diario entrenan desde casa, os traigo una nueva rutina para adelgazar. Es una rutina que está pensada para que sea realizada por aquellas personas que tienen poco tiempo para entrenar, y que quieran hacer ejercicio desde su propio hogar.

Rutina para adelgazar en casa

rutina para adelgazar en casa

De todos modos, no es un entrenamiento que todo el mundo pueda realizar desde casa, ya que deberemos estar familiarizados con la ejecución de determinados ejercicios, como es el caso de los burpees o mountain climbers. No son ejercicio para los cuales debamos tener una condición física de un atleta profesional, ni mucho menos, pero tampoco son ejercicios recomendados para que alguien que no haya hecho ejercicio en su vida, ya que en esta rutina para adelgazar en casa, las repeticiones que se deben hacer para cada uno, son elevadas.

Sin embargo, para que todas aquellas personas que tengáis cierto nivel de condición física, esta rutina para adelgazar en casa, os puede ser de gran utilidad. Se basa, en los principios metodológicos del entrenamiento HIIT, ya estaremos sometidos a una estructura de trabajo-descanso por intervalos de alta intensidad.

¿Y qué significa ésto a la hora de trabajar con esta rutina para adelgazar en casa?Básicamente, a que deberemos tratar de completar lo antes posible las repeticiones marcadas, con el fin de acabar el circuito lo antes posible. En este caso, a diferencia de otras rutinas simulares que hemos creado con anterioridad que se centraban en acumular un número mayor de repeticiones, lo importante, es acabar el entrenamiento lo más rápido que podamos.

Para ver nuestros progresos a la hora de realizar esta rutina para adelgazar en casa, es importante que anotéis los tiempos que tardáis en acabar, para ir comprobando cuánto tiempo sois capaces de recortar respecto al anterior día de entrenamiento.

¿Cómo es conveniente que la hagamos?

Existen varias formas de integrar esta rutina para adelgazar en casa, pues:

  • Por un lado, podemos utilizarla como parte complementaria de nuestro entrenamiento. Es decir, que en vez de realizar cardio de otra forma, lo cambiemos por la ejecución de esta rutina. Matizo que, no se realice más de dos días, y que la primera parte del entrenamiento no sea excesivamente agresivo, porque esta rutina para adelgazar en casa no es nada fácil de realizar. Es importante que no sobrecarguemos a nuestro cuerpo con excesiva carga de trabajo.
  • Por otro lado, la podemos realizar como único modelo de entrenamiento. Pero,  aunque es efectiva a la hora de ayudarnos a perder peso, por los ejercicios y el sistema que debemos emplear para hacerlos, lo cierto es que se queda coja en cuanto a que se deja determinadas partes de nuestro cuerpo sin entrenar correctamente. Por ejemplo, si analizáis bien la carga de trabajo, a nivel comparativo, que realiza el tren inferior y el tren superior, veréis que la parte superior se ejercita poco. Por eso, esta opción es buena para los que tengan muy poco tiempo para entrenar, busquen mejorar moderadamente su condición física a nivel funcional, y sobre todo, busquen perder peso.

Habiendo matizado ésto, es hora de entrar ya a describir qué ejercicios deberemos hacer para realizar esta rutina para adelgazar en casa.

Ejercicios de la rutina para adelgazar en casa

  • 60 Burpees
  • 10 Descanso
  • 20 Jumping Jacks
  • 10 Descanso
  • 20 Mountain Climbers
  • 10 Descanso
  • 20 Sentadilla Tornado
  • 20 Descanso
  • 60 Burpees
  • 10 Descanso
  • 20 Jumping Jacks
  • 10 Descanso
  • 20 Mountain Climbers
  • 10 Descanso
  • 20 Sentadilla Tornado
  • 20 Descanso
  • 60 Burpees
  • 10 Descanso
  • 20 Jumping Jacks
  • 10 Descanso
  • 20 Mountain Climbers
  • 10 Descanso
  • 20 Sentadilla Tornado
  • 20 Descanso
  • 60 Burpees
Y por último, os dejo el vídeo que hemos creado para que podáis ver cómo se realiza de un modo más sencillo:
Summary
Article Name
Rutina para adelgazar en casa (Con vídeo)
Author
EjerciciosEnCasa