El cambio de un pequeño matiz en nuestras rutinas de ejercicios, a menudo, nos permite realizar grandes cambios. Esto es muy evidente y muy importante a la vez, sobre todo cuando se trata de deportistas de alto nivel, donde una fracción de segundo o unos centímetros pueden determinar ganar o no ganar.
Pero para el resto de nosotros que están buscando perder peso o ganar masa muscular, necesitamos tener una perspectiva más amplia hacia el cambio de nuestro entrenamiento para obtener los resultados que buscamos.
Cambiar nuestro entrenamiento, no sólo es pasar de 6 repeticiones a 8 repeticiones por serie, sino algo que va a cambiar todos los ejercicios realizados hasta el momento, utilizando pesos distintos y aumentando/disminuyendo los tiempos de descanso.
A continuación, os damos 5 consejos para mejorar vuestras rutinas de ejercicios en poco tiempo. Algunos de ellos, puede que los conozcáis bien, ya que suelen ser conocidos por la mayoría de nosotros, pero hay otros que estoy convencido que ni se os pasaban por la cabeza.
Contenidos
Rutinas de ejercicios – Tiempo de descanso
El descanso entre series, es uno de los más importantes principios de entrenamiento que tenemos que dominar. Todo el mundo sabe que debemos descansar de uno a tres minutos entre las series dependiendo del ejercicio, pero ¿cuántos de nosotros realmente seguimos esta regla?
La tecnología es un enemigo peligroso en este aspecto. Personalmente, yo nunca entreno con el teléfono a mi lado para evitar distracciones. No sólo tengo que estar pendiente de dónde está, sino que estoy mucho más centrado en los tiempos que tengo que seguir a la hora de descansar.
Si queremos medir el tiempo de descanso, es mejor usar un reloj y comprobar con él el tiempo de descanso. Controlar la duración de los períodos de descanso nos obligará a tener la cabeza centrada en lo que estamos haciendo.
Rutinas de ejercicios – Ejercicios de potencia
En el artículo de ayer sobre ejercicios de potencia, ya os hablamos sobre las virtudes que tiene seguir este tipo de metodología deportiva. Hacer cargadas, saltos al cajón y otros movimientos explosivos, ayuda a nuestro cuerpo a ganar fuerza.
La capacidad de generar una gran cantidad de explosividad para mover rápidamente una gran cantidad de peso, también nos ayudará a mejorar en todos los aspectos. Nos pueden servir para aprovechar y desarrollar la fuerza y el poder explosivo de las fibras musculares.
Rutinas de ejercicios – Más repeticiones por serie
Me encuentro con un montón de personas que no pueden conseguir evolucionar y permanecen estancados durante tiempo. Para ser bueno en algo, tenemos que tener práctica en eso. Por ejemplo, tomemos como referencia a las sentadillas.
Para ser bueno haciendo sentadillas es necesario ir aumentando el peso a medida que evolucionamos. Las series de cinco o seis repeticiones con mucho peso, puede ser un condicionante psicológico para los que no están acostumbrados a levantar peso. No obstante, esto no resta que tratemos de mejorar nuestro rango de repeticiones para un número elevado, lo que se traduce en más fuerza y en más masa muscular.
Rutinas de ejercicios – Ejercicios compuestos
Los ejercicios compuestos, desafiarán a nuestro cuerpo y pondrán a prueba nuestra valía como ninguna otra cosa. Una serie de ejercicios compuestos a gran intensidad, desencadenará una liberación grande de sangre en el músculo y un aumento de los niveles de hormonas anabólicas que se traduce en ganancias.
Es importante, que este tipo de ejercicios sean la columna vertebral de nuestras rutinas de ejercicios y los que deben trabajarse prioritariamente para ayudar a crecer el músculo a gran velocidad.
Rutinas de ejercicios – Mejorar nuestras debilidades
Es raro ver a alguien fiel a los conceptos básicos de entrenamiento y trabajando fuera de sus extremos para perfeccionar sus debilidades. El orgullo de la gente suele ser su peor enemigo, trabajando aquellos ejercicios que se le dan bien para ganar prestigio y tratar de no hacer frente a sus debilidades.
Es fundamental tener fortalecidas todas las áreas del cuerpo, ya que son o músculos protagonistas en muchos levantamientos o importantísimos músculos auxiliares y estabilizadores de todo el cuerpo.
