Sensibilidad al gluten: ¿Existe realmente?
2 (40%) 1 vote

Es un tema, que se ha puesto de moda y es que el número de celiacos parece haberse disparado en los últimos años. Y a raíz, de ello, surgen dudas al respecto de si realmente existe la llamada sensibilidad al gluten. Vamos a ver el tema analizando si realmente se puede hablar o no de ella.

¿Se puede hablar de la sensibilidad al gluten?

Lo primero que quiero matizar, es que no voy a hablar sobre la celiaquía, sino sobre la sensibilidad al gluten no celíaca. La diferencia, es que la celiaquía se trata de la intolerancia a las proteínas del gluten. Realmente, no son lo mismo, porque sobre la sensibilidad al gluten no existe un método para diagnosticarla. Y como bien sabemos, sí que se puede identificar claramente quién padece celiaquía.

Entonces, para analizar el alcance de la sensibilidad al gluten, voy a basarme en estudios que se dediquen a ver los efectos negativos que provoca el gluten en personas no celíacas. De esta manera, podemos comprobar el efecto de éste sobre nuestro organismo.

3 Estudios sobre la sensibilidad al gluten:

¿Qué conclusiones podemos sacar sobre el tema?

Si hemos analizado estos estudios, podemos comprobar, que no existe un consenso claro. Es decir, no se puede decir claramente que exista la llamada sensibilidad al gluten. O al menos, por el momento.

Parece ser, que existen ciertos indicios de que el gluten afecta a personas no celíacas. Aunque realmente, no queda especialmente claro, porque parece no ser algo general, y la frecuencia es relativamente baja. Con lo cual, es complicado poder afirmar que exista una fuerte correlación.

Por otro lado, parece ser, que se exagera demasiado cuáles son  los efectos de la sensibilidad al gluten. Es decir, en los estudios más rigurosos sobre el tema, no son capaces de aportar datos significativos sobre el efecto del gluten en sujetos no celíacos. Además, parece que la explicación del empeoramiento de los sujetos que tomaron gluten, viene a raíz del llamado efecto nocebo.

Y por último, no se llega a controlar en los estudios el efecto de otros componentes. Es decir, no se sabe, hasta qué punto es el gluten el que provoca tales problemas de salud, o es el consumo de otros nutrientes diferentes.

En resumen, no es nada sencillo, por el momento poder llegar a alguna conclusión clara sobre el tema. Deberemos ser cautos, por el momento sobre si se puede hablar o no de la sensibilidad al gluten. Los estudios, todavía no muestran datos muy concluyentes sobre el asunto de fondo.

De todos modos, os voy a dejar con la opinión sobre expertos en la materia. Espero, que os sirva para contrastar la información aquí dada, y que os podáis formar de mejor manera vuestra opinión sobre el tema: http://www.elsevier.es/en-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-sensibilidad-al-gluten-no-celiaca-S021057051400051X

 

Summary
Article Name
Sensibilidad al gluten: ¿Existe realmente?
Author
EjerciciosEnCasa