Sentadilla con cinturón
3.7 (73.33%) 3 votes

La sentadilla con cinturón o belt squat, son un ejercicio realmente brillante y poco conocido para ejercitar el tren inferior. Los levantadores de potencia, han estado utilizando durante años este ejercicio para construir unas piernas más grandes y fuertes.

Lo que hace la sentadilla con cinturón es que adquiramos un patrón de sentadillas muy óptimo, que no necesita cargar la columna vertebral, por lo que es una opción atractiva para trabajar en torno a las lesiones. Si sufrimos de dolor de espalda. y a menudo luchamos contra la compresión de la médula y necesitamos un cinturón para entrenar, la sentadilla con cinturón es vuestro ejercicio.

También funciona bien para cualquier persona con una lesión en la extremidad superior de hombro, codo, muñeca o la mano, que pueden provocarnos tener dificultades para apoyar la barra de las sentadillas, sentadillas frontales, o sentadillas Zercher.

El factor limitante para la mayoría de personas a la hora de realizar la sentadilla trasera, es la espalda baja. Las sentadillas que colocan el peso en frente de nuestro cuerpo, ayudan a destensar esta zona, trabajando con menor riesgo de agravar los dolores de espalda.

Otra ventaja de la sentadilla con cinturón es que no necesitan mucho material, con unos soportes que nos permitan colocar las piernas elevadas, un cinturón y una cadena con mosquetón nos basta y nos sobra. Es perfecta para cualquiera que busque añadir algo de dificultad a sus sentadillas para entrenar desde casa.

¿Cómo se realiza la sentadilla con cinturón?

El problema con la sentadilla con cinturón es que puede ser un verdaderamente aburrido configurar todo el material necesario para realizarlas. La mejor manera de hacerlo es con una máquina especializada, que están trágicamente extintas en prácticamente todos los sitios. Si eres uno de los afortunados que tiene acceso a una de ellas, cuídala como oro en paño. Para todos los demás, deberemos seguir leyendo.

La manera más popular para realizar  la sentadilla con cinturón es colocando dos bancos o cajas en una formación de «V» y colgarnos un peso de un cinturón de inmersión. Nos colocaremos  el peso enganchado con firmeza y seguridad, tratando de asegurarnos que el peso no se descolgará del cinturón a medida que vayamos ejecutando el movimiento.

Colocaremos la espalda recta, con las escápulas bloqueadas, el pecho recto. Una vez nos ubiquemos de esta forma, procederemos a bajar como si de una sentadilla normal se tratase. Tenemos que asegurarnos que los discos que nos colgamos no choquen contra el suelo, por lo que el espacio que deberemos dejar entre los bancos y el suelo, debe ser lo más amplio que se pueda.

Bajaremos, hasta que consigamos romper el ángulo paralelo de la rodilla y la cadera. Vamos, como cualquier otra sentadilla convencional. Posteriormnete, volveremos a elevar el cuerpo hasta extender las piernas por completo.

A continuación, os dejamos un vídeo sobre cómo se debe realizar la sentadilla con cinturón:

¿Qué músculos ejercita la sentadilla con cinturón?

La sentadilla con cinturón, es un ejercicio realmente bueno para conseguir fortalecer el tren inferior, como os dijimos al inicio del artículo:

  •  Glúteo mayor
  • Cuadríceps
  • Aductor
  • Soleo
  • Isquiotibiales
  • Gastrocnemius
  • Bíceps femoral
  • Psoas
  • Músculos flexores de la cadera
  • Músculos extensores de la cadera
Summary
Article Name
Sentadilla con cinturón
Author
EjerciciosEnCasa