Sentadilla Siff
Rate this post

Es hora de traeros un ejercicio clásico para trabajar las piernas, que no es otro que la sentadilla Siff. Nombrado en honor al difunto gran teórico del deporte Mel Siff, este ejercicio trabaja lo suficientemente fuerte los cuádriceps como para que puedan ser desarrollados brutalmente.

La variación de sentadilla Siff obliga a nuestras piernas a soportar una carga más dura de lo normal, ya que introduce un nuevo estímulo para el crecimiento del tren inferior. Si decidimos elevar los talones mientras realizamos el ejercicio, además, los gemelos se verán poderosamente estimulados, siendo uno de los mejores movimientos para desarrollarlos.

¿Cómo se hace la sentadilla siff?

Para realizar la sentadilla siff, deberemos colocarnos de la misma forma que si fuéramos a hacer una sentadilla normal, es decir, colocaremos los pies a la altura de los hombros, la espalda recta, el pecho hacia delante y la mirada al frente.

Sentadilla Siff

Colocaremos los brazos hacia el frente, completamente estirados y con las manos juntas. A medida que vayamos descendiendo, echaremos los brazos hacia adelante y los estiraremos. Es decir, que tendremos que desplazar el glúteo más hacia atrás para poder hacer un estiramiento adecuado de la espalda  y de los brazos.

Una vez hayamos conseguido romper la paralela entre las rodillas y la cadera, volveremos a lo posición inicial. Realizaremos este movimiento las veces que estén indicadas en la rutina de entrenamiento.

A continuación, os dejamos un vídeo sobre cómo se realiza la sentadilla siff:

https://www.youtube.com/watch?v=SB3DVWGzWVM

¿Qué músculos ejercita la sentadilla siff?

La sentadilla siff, es un ejercicio que en especial se encarga de desarrollar los músculos del tren inferior, como podremos comprobar en el listado que os mostramos a continuación:

 

  • Cuadriceps (músculo principal)
  • Glúteo mayor y menor
  • Abductor
  • Isquiotibiales
  • Gemelo

 

 

 

Summary
Article Name
Sentadilla Siff
Author
EjerciciosEnCasa