Las sentadillas son, sin duda, uno de los mejores ejercicio de fuerza más importantes y uno de los ejercicios para ganar más masa muscular que podemos hacer cuando se trata del entrenamiento con pesas.
Sin embargo, muchos de los asiduos al deporte, suelen rehuir de ellas a favor de los ejercicios de aislamiento inferior del cuerpo, trabajando con la ayuda de máquinas . No me malinterpreten, hay cierto mérito en hacer ejercicios como las extensiones de cuádriceps, prensa inclinada y otra serie de ejercicios, pero la verdad es la que las sentadillas con barra son insustituibles.
¿Por qué entonces tantos deportistas tratan de esquivar sentadillas cuando se trata de entrenar las piernas ? ¿Es el miedo a una lesión? ¿O es miedo al sufrimiento ? Tal vez sea ambas cosas, pero sea lo que sea, probablemente no es una buena excusa si lo que queremos es progresar.
Es importante que lea con detenimiento las siguientes razones que damos por las que se debe realizar sentadillas con barra, por qué casi siempre, deben ser parte de nuestra rutina de entrenamiento de pierna, sobre todo si lo que buscamos es un físico fuerte bien equilibrado.
*En este artículo, nos estamos refiriendo en todo momento a sentadilla trasera con barra, y no a otras modalidades diferente de sentadilla, como la frontal o la overhead.
Contenidos
Sentadillas con barra – Cuestiones previas
Muchos de vosotros, convencido estoy, sabéis perfectamente lo que es una sentadilla. Por desgracia, cuando la realizamos con una barra apoyada a la espalda, muchos suelen hacer trampas a la hora de bajar, no llegando a romper el paralelo, haciendo un fiasco de ejercicio.
A parte de esto, la sentadilla, no es un ejercicio que con un peso moderado o a una intensidad media sea complicado de dominar una vez que tengamos una base. Pero todo se vuelve más difícil cuando tenemos sobre nuestras espaldas más de 150 kg. Por eso es crítico, saber y manejar bien la sentadilla previamente, antes de empezar a manejar pesos realmente duros.
Muchas personas piensan que la biomecánica básica de la sentadillas no es del todo buena, cuando la realidad es que el ser humano está diseñado naturalmente para ponerse en dicha posición.
Sí, pero a pesar de ello, las sentadillas son de hecho un levantamiento técnico y que requiere de mucha práctica para perfeccionarlo, aunque aparentemente sea tan sencillo como bajar y subir con una barra en la espalda.
Sin embargo, hay muchos recursos que nos pueden ayudar a perfeccionar nuestra sentadilla con barra. A continuación, os dejamos una serie de consejos que os ayuden a mejorarla:
No debemos evitar hacer sentadillas con barra
Hay mucha gente con unas piernas fuertes, que evitan hacer sentadillas debido a su miedo irracional a sufrir una posible lesión. Así que la pregunta es, ¿por qué la gente asume que las sentadillas son tan susceptibles de causar lesiones?
Tengo que asumir que es porque, de que se puede deber a que no saben cómo hacer una verdadera sentadilla correctamente y son demasiado perezosos para invertir el tiempo y el esfuerzo para aprender a hacerlas correctamente.
Hay muchas personas que han entrenado durante años y a pesar de ello, siguen evitando las sentadillas con barra. Y pueden parecer fuertes y definidos, pero si les ponemos debajo de una barra con 100 kilos, probablemente se desmoronen.
Por otra parte, muchas personas simplemente no pueden dejar su ego de lado y terminan tratando de hacer sentadillas con pesas, que no son un mal ejercicio, pero no se pueden comparar con el verdadero nivel que podemos desarrollar trabajando sentadillas con barra. que son simplemente más allá de que son la capacidad.
Cualquier ejercicio puede ser peligroso cuando nos pensamos que somos el Increíble Hulk y tratamos de intentar levantar pesos desorbitados que no estamos preparados para levantarlo. Pensad en lo peligroso que puede ser un press de banca cuando se realiza con 40 kg más de lo que podemos levantar, literalmente nos podemos matar si el peso cae sobre nuestra caja torácica.
Así que, seamos humildes e invirtamos el tiempo que sea realmente necesario para mejorar nuestra sentadilla todo lo que sea posible. Ni el ego, ni la pereza, deben ser obstáculos que nos hagan permanecer estancados.
Invertir tiempo en mejorar la técnica
A menos que tengamos una gran cantidad de lesiones previas, no existe ninguna razón para evitar hacer sentadillas. Si deseamos ir poco a poco mejorando, tenemos que concienciarnos de gastar parte de nuestro tiempo en mejorar la técnica.
Para poder conseguirlo, os dejamos una serie de consejos:
- Deberemos calentar lo suficiente
- Invertiremos tiempo en hacer sentadillas perfectas con un peso muy manejable.
- Subamos progresivamente el peso a medida que nuestra técnica no se degrada
- Tener un compañero que nos oriente sobre cómo debemos corregir la posición
- Utilizar zapatillas de suela plana, pues afecta bastante a la postura que mantenemos al hacer la sentadilla, así como aumenta bastante el riesgo de lesión.
Razones de peso
Siempre es bueno tener algún testimonio de deportistas reales que apoyen fanáticamente el uso de la sentadilla con barra, por lo que vamos a echar un vistazo rápido a algunos de los iconos más famosos del culturismo que han manifestado públicamente su apoyo incondicional hacia este ejercicio:
- Arnold Schwarzenegger
- Lee Haney
- Ronnie Coleman
- Rama Warren
Conclusiones
Antes de concluir este artículo, debo mencionar que no soy tan arrogante como para decir que la gente que no haga sentadillas con barra no pueden construir un físico inferior fuerte y musculado, ya que nivel que consiguen resultados espectaculares sin hacerlas.
Dicho esto, me gustaría hacer el argumento de que esas personas podrían verse beneficiadas por el trabajo de sentadillas con barra, pero es su decisión y no todos los cuerpos reaccionan de la misma forma ante ejercicios de aislamiento como lo pueden ser ellos.
Para la mayoría de las personas, veo pocas razones por las que no debamos incluir sentadillas como parte de nuestro régimen de entrenamiento del tren inferior. Como se mencionó antes, las sentadillas no son realmente peligrosas si se están haciendo de la manera adecuada, con un peso que podamos manejar. Al igual que cualquier otro ejercicio, es necesario centrarse en la práctica de la técnica en primer lugar, y posteriormente del peso utilizado.
