Una de las partes más importantes que debemos cuidar, son las articulaciones. Áreas frágiles y funcionales de nuestro cuerpo. Si practicáis ejercicio con asiduidad, es altamente probable que en alguna ocasión, os hayáis hecho daño en alguna de ellas.
Ya sea en el codo o en las rodillas, son partes del cuerpo que se ven sometidas a una gran cantidad de estrés cuando entrenamos. Muy especialmente, cuando no los realizamos con una buena técnica, o estamos afrontando una fase de entrenamiento de alta intensidad.
Aunque en este artículo, nos vamos en centrar de explicar cuáles son los 5 mejores suplementos para las articulaciones, se va a contextualizar el tema previamente. Es decir, es importante conocer qué son las articulaciones y para qué sirven, con el fin de que comprendamos de un mejor modo el efecto de estos suplementos.
Contenidos
¿Qué son las articulaciones?
Las articulaciones, son una de las partes del cuerpo más relevantes en cuanto al ejercicio físico. Básicamente, se tratan de un nexo de unión, que sirve para mantener en 2 o más huesos, entre un hueso y un cartílago o entre un tejido óseo y los dientes. La misión de las articulaciones, es la de permitir que se produzca el movimiento.
Se tratan, de un sistema más complejo de lo que puede parecer. Otra de las funciones de las articulaciones, es las de aguantar el peso corporal, y la de proteger a nuestros órganos. Como podéis contemplar, son zonas vitales e importantes que debemos preservar.
Tipos de articulaciones
- Fibrosas o sinfibrosis: Se tratan de uniones de huesos en las que participa un tejido fibroso, y se encargan de unirlas. No poseen movimiento. Éstas, se subdividen en: sindesmosis, suturas y gónfosis
- Cartilaginosas: Aunque tienen movilidad, es bastante limitada. Existen dos tipos: sincondrosis, cuando están hechas de cartílago hialino, o sínfisis cuando son de fibrocartílago
- Sinoviales: Son las más habituales, y también las más móviles. Podemos encontrar de dos tipos: de bisagra (rodillas y dedos), y de pivote (cuello y codo).
Partes de una articulación
Para comprender cómo funcionan nuestras articulaciones, es importante saber cuáles son distintas partes. Vamos a proceder a explicarlas de manera general, para que nos podamos hacer una composición de lugar sobre el tema. En esta categoría, os encontraréis partes, que únicamente se encuentran presentes en determinadas partes del cuerpo (como es el caso del menisco):
- Cartílago: Se trata de un tipo de cobertura existente en el hueso. Es un tejido conectivo, que sirve para reducir el desgaste producido por la fricción de las articulaciones.
- Cápsula y membrana sinovial: Posee un líquido pegajoso, incoloro, que sirva para lubricar a las articulaciones. Éste, las permite mantenerse más funcionales y operativas.
- Ligamentos: La función del ligamento, es la de protegerla de determinados movimientos dañinos. Es decir, no nos permite realizar determinados gestos, que harían que la articulación se quebrase.
- Tendones: Se encuentran presentes en los laterales de la articulación, son el nexo de unión entre ésta y los músculos. Los fija, con el fin de que se conecten y se coordinen.
- Bursas: La función de las bursas, es la de amortiguar la fricción en una articulación.
- Menisco: Se encuentran situadas dentro de la articulación de la rodilla. Su función, es la de ayudarnos a mejorar la estabilidad y el aguante de la rodilla. Son una de las partes más importantes de la rodilla, jugando un papel crucial en una gran cantidad de movimientos.
Suplementos para las articulaciones
Existen una gran cantidad de productos, que pueden ayudarnos a combatir el dolor articular, y al fortalecimiento de las mismas. Es crítico, que mantengamos a éstas a salvo, ya sea porque nos gusta practicar deporte, o bien, queramos llevar una vida sana.
Pero no todo consiste en llevar una dieta equilibrada para mantener las articulaciones sanas. Especialmente, si realizamos regularmente ejercicio físico. Determinados productos o suplementos para las articulaciones, pueden sernos de gran ayuda para mejorar nuestro rendimiento, y evitar hacernos daños a la larga en las mismas.
Sin más dilación, vamos a entrar ya en materia, y vamos a proceder a hablaros sobre los beneficios y efectos de los más destacados suplementos para las articulaciones.
MSM
El metilsulfonilmetano (Dimetilsulfona o, más comúnmente, MSM) es una pequeña molécula que contiene azufre. Es un suplemento que posee potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Siendo especialmente útil, a la hora de mejorar la salud de las articulaciones.
El metilsulfonilmetano, se trata de un suplemento que nos ayudarán a suplir las deficiencias de azufre, además de ayudarnos con la mejora de la síntesis de colágeno. Para poder sacar un mayor partido de las propiedades del MSM, es importante combinarla con una dieta equilibrada, especialmente rica en proteínas (tiene un efecto combinado más potente cuando se consume con otros aminoácidos, como son la cisteína y metionina).
Los beneficios del MSM más destacados, son los siguientes:
- Ayuda a paliar la oxidación molecular producido por el ejercicio. Este estudio, Effect of chronic supplementation with methylsulfonylmethane on oxidative stress following acute exercise in untrained healthy men, encuentra que la razón principal de ésto, es gracias al gran efecto de recuperador muscular que tiene
- Al consumirlo, se observa una disminución en la peroxidación lipídica producida por el ejercicio.
- Los biomarcadores de daño muscular como los de creatinina y la bilirrubina, disminuyen después del ejercicio físico. En este estudio, se indica 10 días de suplementación con MSM, permite disminuir el daño muscular. Las razón principal, es por la capacidad antioxidante del MSM.
- En relación a esto último, el consumo de MSM, ha demostrado ayudar a la hora de reducir el dolor muscular. En esta otra investigación, se ha demostrado que el consumo de 3 gramos diarios de MSM, puede influir favorablemente en la recuperación muscular.
- Se ha observado una disminución en la probabilidad de sufrir alergias producidas por el polen con la suplementación con MSM. En este estudio, A multicentered open-label trial on the safety and efficacy of methylsulfonylmethane in the treatment of seasonal allergic rhinitis, se indica que la suplementación con MSM de 2.60 g/día durante 30 días, puede ser eficaz a la hora de reducción la alergia al polen. Además, pocos efectos secundarios tiene el MSM, lo que validan aún más la seguridad de este producto.
- Ayuda a mejorar la respiración. Aunque no de manera significativa, se ha observado una disminución de los síntomas respiratorios al consumir MSM (estudio).
Colágeno
El colágeno, se trata de una proteína, que la podemos encontrar presente en diferente tipo de tejidos. Como es el caso, de nuestros músculos. Es especialmente importante el efecto del colágeno a la hora de ayudarnos a fortalecer los huesos y articulaciones. Incluso, ha demostrado ser efectiva paliando el dolor articular, mejorando adicionalmente la flexibilidad.
Además, el colágeno destaca por ser un compuesto con pocos efectos secundarios. Se ha detectado, que en determinados sujetos, pueden provocar reacciones alérgicas al pollo y al marisco. Adicionalmente, se ha detectado que puede provocar una disminución del apetito. Pero, es importante destacar, que estos efectos son residuales y no se pueden tomar en cuenta para sacar conclusiones generales sobre si los beneficios del colágeno, no son tan potentes como parecen.
A continuación, os vamos a hablaros de los beneficios de uno de los mejores suplementos para las articulaciones:
- En este estudio, podemos comprobar el efecto del colágeno a la hora de regenerar las estructuras de la piel. Cicatrizando así, de manera más rápida las heridas dérmicas.
- En esta otra investigación, se analiza el efecto del colágeno a la hora de ayudarnos a combatir la artritis y la osteoporosis. Es uno de los mejores suplementos para las articulaciones, de cara a fortalecer los cartílagos y huesos.
- Otra de las propiedades del colágeno, es que es una proteína útil para recuperar nuestros tejidos musculares tras el ejercicio. Reducirá el daño y dolor muscular, de forma sensible.
- Mejora la transmisión lumínica a través de la córnea
Ácido Hialurónico
El ácido hialurónico, se trata de una sustancia que podemos encontrar de manera habitual en el cuerpo. Se trata de un lubricante natural para las articulaciones, ayudando a que éstas funcionen y se recuperen mejor. Es uno de los suplementos para las articulaciones que mejor servicio nos pueden reportar a la hora de recuperarnos.
El consumo de ácido hialurónico, es especialmente recomendable para personas que padecen osteoartritis. La razón, es que tienden a perder líquido sinovial, perdiendo movilidad la articulación y sufriendo un mayor daño a consecuencia de la fricción. La ingesta de este suplemento, puede restaurar los niveles normales de líquido sinovial.
Los beneficios del ácido hialirónico más destacados, son los siguientes:
- Ayuda a mitigar el dolor de rodilla. En esta investigación, podemos comprobar como el ácido hilaurónico es efectivo paliando el dolor en dicha articulación en pacientes con osteoartritis.
- Es efectivo para combatir los síntomas del envejecimiento. De hecho, es una de sus propiedades más destacadas, cobrando gran trascendencia en el mundo de la estética. La razón, es que al mejorar la síntesis del colágeno, permite que la piel se mantenga más hidratada y tersa.
Sulfato de glucosamina
El sulfato de glucosamina, se trata de un producto natural también. Se obtiene del líquido que rodea a nuestras articulaciones, siendo uno de los compuestos más efectivos para combatir la artritis. De hecho, destaca especialmente en un tipo de ésta, la osteoartritis (que es el tipo más habitual que existe).
Este compuesto, forma parte de una molécula proteica grande (proteoglicano). La misma, sirve para proporcionar elasticidad al cartílago. En la mayoría de los casos, la glucosamina se obtiene del cartílago de la tráquea de animales, o del cartílago de tiburón.
Los beneficios más destacados del sulfato de glucosamina, son los siguientes:
- Como indicamos previamente, se trata de un suplemento útil para combatir la osteoartritis. La mayoría de las investigaciones sobre glucosamina, han avalado su eficacia al combatir la osteoartritis de la rodilla. Aunque no hay una evidencia robusta en este sentido (estudio), parece ser que la glucosamina, podría ayudar a combatir a la osteoartritis de la cadera y en la columna vertebral. En este otro estudio, se demuestran efectos más potentes del suplemento al combatir la artritis en perros.
- La glucosamina, ayuda a combatir al síndrome de vejiga dolorosa. Para que realmente sea efectiva, ésta ha de suministratse junto ácido hialuronato, sulfato de condroitina, y quercetina.
- El consumo de 1500 mg de sulfato de glucosamina, ayuda a mejorar la movilidad en la rodilla cuando está dañada. No obstante, no hay evidencias que apunten a que sea útil para mitigar el dolor de rodilla.
- Investigaciones preliminares, apuntan a que este suplemento tomado en 1000 mg, puede reducir la aparición de los síntomas de la esclerosis múltiple.
Condroitina
El último de los suplementos para las articulaciones que os vamos a hablar hoy, es la condroitina. El sulfato de condroitina, se trata de un agente químico, que se encuentra ubicado en el cartílago. Al igual que los anteriores productos, la condroitina para las articulaciones es un suplemento bastante útil, que ayudará a su fortalecimiento.
No obstante, algunos individuos, utilizan el sulfato de condroitina para tratar enfermedades diferentes. Por ejemplo, se piensa que es efectivo para mejorar la salud del corazón, y para reducir colesterol alto.
Los beneficios de este último suplemento para las articulaciones, son las siguientes:
- Las investigaciones al respecto (estudio 1, 2), indican que el sulfato de condroitina, podría ser efectivo para el tratamiento de la osteoartritis. No obstante, no es del todo evidente que surja efecto duradero a la hora de paliar el dolor articular. Es decir, algunos pacientes con osteoartritis de rodilla, experimentaron beneficios en cuanto a la mejoría del dolor. No obstante, el alivio fue poco relevante, y redujo el daño sustantivamente.
- Estudios preliminares, indican que determinados productos que contienen condroitina, sirven para reducir la presión ocular y combatir las cataratas.
- Aunque menos efectivos en este sentido que las lágrimas artificiales, la condriotina, parece disminuir la sequedad de ojos.
- La condroitina, es un suplemento útil para ayudar a mitigar el dolor muscular después de realizar una física. Lo poco que se ha investigado este asunto, parece indicar que los resultados no son lo suficientemente significativos. Y que por lo tanto, necesitan ser verificados con otros distintos, que respalden sus tesis.
