Ganar masa muscular después de los 40 años

¿Cuánto músculo puede construir un levantador natural y avanzado después de los 40? Me encantaría decirte que pueden seguir construyendo una cantidad loca de masa muscular, pero eso sería una mentira. Aquí están los hechos hirientes sobre la ganancia de músculo y el envejecimiento. Pero que no cunda el pánico. También te daré cinco consejos para sacar lo mejor de ti y puedas seguir ganando músculo.

Continuar leyendo

Cómo utilizar la hipertrofia sarcoplásmica para el crecimiento muscular

La teoría de la hipertrofia sarcoplásmica ha existido durante décadas y sigue siendo una fuente de controversia. La clave para entenderlo comienza con un poco de fisiología muscular. El músculo esquelético está compuesto por aproximadamente un 75 por ciento de agua, con proteínas miofibrilares (actina y miosina) y proteínas no miofibrilares (sarcoplásmicas) que comprenden el resto. El líquido que rodea a estas proteínas es el sarcoplasma y es fundamental para mantener la función muscular adecuada. Las proteínas miofibrilares son las encargadas de realizar la contracción muscular.

Continuar leyendo

Evita la testosterona baja con estos 5 consejos

Hoy en día, hay una gran cantidad de personas que están obsesionadas con aumentar su masa muscular, controlar su grasa corporal y mejorar su salud. Evitar la testosterona baja es crucial si queremos conseguir mejorar nuestra fuerza y estado físico. Se trata de una hormona anabólica que nuestro cuerpo segrega que está íntimamente ligada con el desarrollo muscular.

Por aumentar la producción natural de testosterona de su cuerpo es muy importante. O al menos, mejorar la calidad de la testosterona que ya estamos creando. Aquí está la diferencia entre estos dos factores: gran parte de la testosterona que estamos produciendo puede desperdiciarse porque está fijada.

¿Qué significa exactamente esto? que no puede conectarse con los receptores que nos permitirán estimular el crecimiento muscular y mejoras relativas con la salud. Eso es particularmente cierto entre las personas adultas, ya que a partir de los 30 años los niveles de testosterona comienzan a reducirse.

Continuar leyendo

Adelgazar y no perder masa muscular, ¿es posible?

Es, posiblemente, uno de los temas más controvertidos que pueden existir sin lugar a dudas. En varias ocasiones a lo largo de mi vida me embarcado en una empresa similar, en especial cuando llegan estas fechas, ya que procuro depurar mi cuerpo de grasas y el peso acumulado durante la época de ganancia de fuerza y masa muscular que realizo durante el invierno.

Como todo el mundo, siempre procuro evitar catabolizar el mayor número de fibras musculares que pueda durante este proceso. Que se olvide aquel que se piense que puede adelgazar y no perder masa muscular durante este proceso, ya que es imposible que el cuerpo elimine de forma selectiva únicamente las grasas.

Continuar leyendo

Te contamos la realidad de si el ejercicio físico ayuda a quemar grasa y a bajar de peso

«El ejercicio te hará estar en forma, pero no te adelgazará«. Recuerdo que alguien me preguntó sobre esto (podría haber sido mi madre, sin duda) y no estaba realmente seguro de cuál era el problema.

Supongo que el problema no es realmente una de las realidades del ejercicio y la pérdida de grasa/peso, sino más bien cómo se malinterpretó el mensaje. Muchos han planteado que el ejercicio como una especie de panacea para todas las cosas, algo que te ayuda a mejorar la salud, el estado físico y, por supuesto, lo que realmente interesa a todos: perder peso/grasa. Y sospecho que el mensaje se distorsionó un poco, como suele suceder: la gente pensó que podría hacer un poco de ejercicio fácil y los kilos simplemente desaparecerían.

Lamentablemente, las realidades a menudo son bastante diferentes y quiero ver las posibles formas en que el ejercicio podría afectar los objetivos generales a la hora de realizar una recomposición del cuerpo. Es decir, perder grasa y ganar masa muscular.

Continuar leyendo