El ayuno intermitente (comúnmente conocido como IF) es un protocolo dietético popular que se utiliza para ayudar a las personas a perder peso restringiendo cuándo comen en lugar de restringir lo que comen. El término «ayuno intermitente» es un poco engañoso porque «intermitente» significa literalmente a intervalos irregulares, y «ayuno» se refiere a no comer alimentos durante un período de tiempo, que es lo que la mayoría de las personas hacen todos los días.
La dieta de ayuno intermitente se describe mejor como alimentación con tiempo restringido, donde un individuo elige un período de tiempo específico para comer y no comer. Por lo general, el período de ayuno es de entre 14 y 20 horas y el período de alimentación es de entre 4 y 10 horas.
El ayuno intermitente puede mejorar múltiples indicadores de la salud cardiovascular en humanos, incluida la presión arterial, la frecuencia cardíaca en reposo, los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta y baja densidad (HDL y LDL), triglicéridos, glucosa, insulina y resistencia a la insulina.
Debido a esto, el ayuno intermitente puede prolongar la esperanza de vida. También existe una fuerte evidencia preclínica de que el ayuno en días alternos puede retrasar la aparición y la progresión de los procesos patológicos en modelos animales de la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Por eso es tan importante que podamos encontrar estrategias que os ayuden con el ayuno intermitente. Como las que vais a encontrar a continuación.
Continuar leyendo
La dieta cetogénica existe desde hace siglos. La cetosis es la transferencia de la principal fuente de energía del cuerpo de los carbohidratos a la grasa ingerida y almacenada previamente, lo que resulta en la creación de cetonas. Sus beneficios van desde la pérdida de grasa hasta la regulación del azúcar en sangre, y como tal, la dieta Keto mantiene su popularidad. Sin embargo, con lo estrictas que son las reglas de esta dieta, la pregunta sigue siendo: ¿merece la pena tanto bombo?
Continuar leyendo
Cada año que pasa, las investigaciones demuestran de forma más concluyente que el enfoque tradicional de las dietas sencillamente no funciona. Por término medio, un tercio del peso perdido siguiendo un protocolo dietético estándar se recupera al cabo de un año. Y todo el peso perdido, se recupera al cabo de 3-5 años.
Aunque resulte tentador decir que las dietas tradicionales -restringir la ingesta calórica durante un periodo prolongado, no funcionan porque la gente «simplemente no las sigue«, no es tan sencillo. Muchas personas viven con un déficit calórico, incluso severo, durante meses y no pierden grasa. Al igual que nuestros cuerpos se adaptan a un estímulo repetido en la sala de pesas, también nos adaptamos al estímulo repetido en la cocina, es decir, a la dieta o al aumento de volumen.
Continuar leyendo
Hay una gran cantidad de tendencias alimenticias a día de hoy, con el auge del sector del fitness y del cuidado de nuestra salud, este tipo de actividades se ha incrementado sensiblemente. Es por ello, además de por la mayor preocupación sobre la ética de la vida animal, por la cual la dieta vegetariana ha pegado un impulso considerable, por lo que las voces que apoyan su utilidad han crecido notablemente. Pero, también han sufrido ácidas y potentes críticas, que tratan de tumbar muchos de los beneficios que estas pueden tener.
En el artículo de hoy, veremos hasta qué punto esto es cierto. Centrándonos en ver qué problemas tienen este tipo de productos que solemos encontrar en los supermercados.
Continuar leyendo
Una rutina de ejercicios no es suficiente para construir un físico como el de un superhéroe. Esta transformación tardará tiempo además de seguir los principios de firme una dieta para masa muscular efectiva. Consumir una amplia cantidad de proteínas, guardando un equilibrio con el consumo de carbohidratos y grasa saludables es lo que nos llevará al éxito.
Continuar leyendo
Nada es más frustrante que reventarnos entrenando día tras día, y ver que no conseguimos perder peso. Creedme, soy consciente de ello; es una de las mayores quejas que escucho habitualmente. La mayoría de la gente que conozco en esta situación, están desesperados por obtener resultados y sienten que han probado todas las dietas existentes, todos los planes de entrenamiento, todos los alimentos bajos en grasa del mercado.
Pero realmente, hay muchas posibles razones por las cuales nuestra dieta para perder barriga no está funcionando. La falta de adherencia, un mal ajuste calórico, o una selección incorrecta de nutrientes pueden encontrarse entre las principales razones por los cuales nuestra dieta cojea.
Continuar leyendo
La dieta cetogénica se caracteriza por reducir parcial o absolutamente los carbohidratos. Porque lo que se busca conseguir es que el cuerpo entre cetosis (en este enlace se te explica en qué consiste). Pero en resumen, se trata de un estado que nos ayuda a eliminar las calorías al utilizar las grasas como fuente de energía.
Es decir, que rompe el proceso normal de quemar hidratos de carbono antes. Ya que, al privarle de ellos se dedica a metabolizar grasas en su lugar. Lo primero que hace el cuerpo es utilizar el glucógeno que se aloja en nuestro hígado para convertirlo en energía. Cuando éste se acaba, empieza a utilizar ácidos grasos creando cuerpos cetónicos. Pero no es del todo positivo liberarlos de una manera sobredimensionada como veremos al final del artículo.
Continuar leyendo
Esta modalidad nutricional, fue popularizada hace ya varios años por el afamado Ori Hofmekler en su libro The Warrior Diet. Fue uno de los primeros expertos en materia nutricional del ayuno intermitente, concepto que está tan de moda en los últimos años. Inicialmente, los preceptos del ayuno, fueron duramente cuestionados, pero como hemos podido ir siguiendo, cada vez son más los que defienden sus beneficios.
Continuar leyendo