Los ejercicios con kettlebell pueden contribuir en gran medida a la salud de la cadena posterior. Son únicos porque crean un estilo de movimiento que hace hincapié en la movilidad y la coordinación. Con estos beneficios prácticos, saber si aplicarlos para el entrenamiento de fuerza o de resistencia es primordial para lograr la máxima optimización del ejercicio.
Continuar leyendo
La mayoría de la gente quiere tener un aspecto estupendo, rendir a un alto nivel y evitar las lesiones. No es mucho pedir, pero muchos aficionados al deporte evitan los ejercicios que les ayudan a conseguir estos objetivos ¿Por qué se descuidan estos ejercicios? Bueno, algunos son simplemente difíciles o desconocidos. Otras veces, el viejo ego se interpone en el camino. Pero para ser fuerte y resistente hay que realizar movimientos que se te dan fatal. Ahí es donde se produce el mayor crecimiento.
No te sientas intimidado. Estos movimientos deberían ser básicos. Aquí está el desglose de cada uno:
Continuar leyendo
Los entrenadores y los preparadores a menudo hablan de la importancia de la parte excéntrica de un levantamiento, pero la parte concéntrica no se enfatiza tanto a pesar de que es donde muchos levantadores fallan. En el caso de las sentadillas, una forma de superar los puntos conflictivos habituales y entrenar la parte superior del levantamiento es hacer sentadillas Anderson.
¿Qué es la sentadilla Anderson? La sentadilla Anderson se realiza desde la posición inferior con la barra en un punto muerto. Puede ayudarte a superar una meseta, a mejorar tu bloqueo y a abordar los puntos débiles de tu técnica. Dependiendo de la altura desde la que empieces, también puedes sobrecargar el movimiento para construir más confianza cuando hagas sentadillas con pesos más pesados.
La sentadilla Anderson puede ser difícil de realizar ya que comienza en un punto en el que muchos levantadores son más débiles. Pero si estás luchando con tu sentadilla, la sentadilla Anderson puede ser una buena variación para añadir a tu rutina para ayudarte a superar los bloqueos mentales y los fallos en tu técnica.
Continuar leyendo
Con el entrenamiento adecuado, puedes construir grandes antebrazos rápidamente. Así que no hay razón para que los tuyos se queden en la media. Esto es lo que hay que hacer.
Continuar leyendo
¿Quieres conseguir ganar masa muscular? ¿Y ganar fuerza? Pues el peso muerto con déficit es una de las variantes de peso muerto más efectivos que existen. Ya os aviso que no es nada sencillo de realizar, pero os aseguro que merecerá la pena.
Continuar leyendo
Los ejercicios unilaterales, son aquellos en los que trabajamos cada una de las partes de nuestro cuerpo por separado. Es decir, son los movimientos contrarios a los compuestos, en los que ejercitamos simultáneamente diferentes zonas como el press de banca o la sentadilla, que se encargan de reclutar una gran cantidad de fibras musculares de diversos músculos.
Continuar leyendo
Cuando nos disponemos a hacer un entreno en casa, nos encontramos eventualmente con la problemática de que no encontramos ejercicios para piernas que satisfagan correctamente nuestras necesidades. El mayor problema asociado al ejercicio en casa, en comparación con un gimnasio, solemos tener un registro más pequeño de movimientos que podemos hacer.
Además de la falta de ejercicios, no se suele tener un conocimiento preciso sobre para qué sirve cada movimiento. Pero no os preocupéis, que no se debe de asumir que todos nacemos sabiendo, y hoy os voy a echar un cable a la hora de elegir cuáles son los ejercicios para piernas para hacer en casa más óptimos a la hora de fortalecer el tren inferior.
Comencemos!
Continuar leyendo
Sin duda, la pelota suiza o fitball, es uno de los mejores utensilios con los que podemos contar a la hora de hacer ejercicio en casa. Se trata, de un tipo de material económico y funcional, que nos puede servir a la hora de hacer una gran cantidad de ejercicios. Especialmente, es útil de cara a fortalecer el abdomen. La mayoría de los ejercicios con fitball, provocan que debamos tener el vientre apretado para mantenernos estables.
Aunque, no recomendaría basar nuestra rutina de entrenamiento únicamente con ejercicio con fitball, sí que son una buena opción como movimientos accesorios. Especialmente, para potenciar la musculatura del core. Por suerte, en el artículo de hoy, os traigo 5 ejercicios en casa para hacer con fitball. Os recomiendo que la deis una oportunidad, estoy convencido de que no os decepcionará.
Continuar leyendo